
"Todo ciudadano del Estado que carezca de recursos económicos o patrimoniales, a partir de este momento será rico, siéndole otorgado todo el dinero de los considerados como adinerados en este momento, logrando equidad en todo estrato social"
Es cierto, parece mentira, y no faltará quien me diga que ES mentira, pero debo ser sincero y decir que en muchas ocasiones, para muchos "de izquierda" ESO PARECE. Dice un dicho, que no hay que darle el pescado al niño, hay que enseñarle a pescar. Y por eso estoy de acuerdo con los movimientos en pro de la mejora de la educación, y en lo particular exijo que se mejore la educación en toda Guatemala. Sin embargo, es cuestión de cultura que no esperemos sentados a que se nos eduque, sino que seamos activos en nuestro proceso educativo. Muchos no tienen los recursos aún, es cierto, y esa lucha vale la pena lucharla. Lo que me molesta es que haya tanta gente (y lo veo todos los días) que se moleste en pagar 2 y hasta 3 horas de servicio de internet para chatear o revisar su "jaifai" y no tomen al menos 10 minutos para buscar un curso por internet o aprender algo.
Trabajemos por cambiar la mentalidad de las personas. Enseñémosles a aprender. Volvamos del aprendizaje una necesidad, no un requisito o una carga. A quienes les "regalan" las cosas son casi siempre quienes las desperdician, y por esa misma razón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario