Yo, como todo ser humano pensante, tengo la obligación de respetar todo aquello ajeno a mis preferencias personales. Pero, también tengo el derecho a despreciar todo lo que yo quiera y hacerlo abiertamente sin que se me juzgue o tache. Por eso, aunque trato de respetar su moda, sus modos, y en general su cultura, también me doy el lujo de referirme despectivamente al reguetón (o como quiera que lo escriban), como ESA música.

Hay demasiadas cosas qué criticar con respecto a esa música, pero hoy me conformo con la "profundidad" de las letras. Como ya mencioné, ¿cuánta creatividad se necesita para componer: "siente el boom de este perreo intenso..."? ¿De cuántas maneras distintas se le puede decir a una mujer que se le quiere llevar a la cama sin que se dé cuenta o sin que lo sienta tan directo? ¿Cuántas veces tiene que decir una canción "te amo" para conmover a las masas? ¿Cuántas canciones medio buenas o buenas tienen que ARRUINAR para darles el sonido del reguetón? Demasiadas preguntas y muy pocas respuestas de quienes se animan a escuchar ESA música.
No hay comentarios:
Publicar un comentario